Saltar al contenido principal

Instrucciones de migración para usuarios

Cuestiones repetidas versus cuestiones multicontenido

Versión Antigua de Hashdata

En la versión antigua de Hashdata, para configurar cuestiones multicontenido, había dos opciones:

  1. Utilizar lógica de navegación, o;
  2. Utilizar lógica de exhibición.

Para ejemplificar las cuestiones multicontenido, vamos a considerar un formulario de registro que solicita la información del Estado, de la Ciudad y de la Dirección de las personas. No sería una buena práctica exhibir, en la cuestión Ciudad, los más de 5.000 municipios brasileños como opciones de selección. Una mejor solución sería exhibir, en la cuestión Ciudad, solo los municipios de la Unidad de la Federación elegida por el usuario.

Para esto, serían necesarios 28 elementos de Múltiples opciones (solo una respuesta): uno para elegir el Estado y otros 27 para agrupar las ciudades de cada Unidad de la Federación.

Vea a continuación cómo quedarían las cuestiones multicontenido configuradas en cada una de las abordajes arriba en la versión antigua del sistema:

Utilizándose del recurso de lógica de navegación, sería necesaria la siguiente configuración:

Recordando...

Cuando la lógica de navegación está habilitada, el sistema exhibe las cuestiones hasta encontrar una lógica de navegación configurada. En este punto, el flujo es interrumpido y el sistema espera que el usuario haga clic en Avanzar.

    1. En la cuestión Estado, para cada una de las 27 respuestas posibles, sería necesario registrar una condición, por ejemplo:
    Si la respuesta es igual a Acre ve a Ciudades de Acre.
    Si la respuesta es igual a Alagoas ve a Ciudades de Alagoas.
    Si la respuesta es igual a Amazonas ve a Ciudades de Amazonas.
    (...)
    Si la respuesta es igual a Tocantins ve a Ciudades de Tocantins.
    1. Para que, tras la elección de la ciudad, el flujo del formulario siga a una cuestión que no esté relacionada con la elección de ciudad, todas las respuestas posibles de cada una de las cuestiones que agrupan las ciudades de cada estado, es decir, Ciudades de Acre, Ciudades de Alagoas y así sucesivamente, tendrían que poseer una condición de lógica de navegación indicando a cuál cuestión debe seguir, como la cuestión Dirección, por ejemplo:
    • Ciudades de Acre
    Si la respuesta es igual a Acrelândia ve a Dirección.
    Si la respuesta es igual a Assis Brasil ve a Dirección.
    (...)
    • (...)

    • Ciudades de Tocantins

    Si la respuesta es igual a Abreulândia ve a Dirección.
    Si la respuesta es igual a Aguiarnópolis ve a Dirección.
    (...)

Gráficamente, la utilización de lógica de navegación para configurar cuestiones multicontenido, considerando el ejemplo arriba, quedaría así:

2. Lógica de exhibición

Utilizándose del recurso de lógica de exhibición, sería necesaria la siguiente configuración:

    1. En cada cuestión relacionada con las ciudades de cada Estado de la Federación sería necesario habilitar la lógica de exhibición e incluir una condición de satisfacción, siendo que:
    • Ciudades de Acre
    Referencia: Estado
    Condición de satisfacción: Si la respuesta es igual a Acre
    • Ciudades de Alagoas
    Referencia: Estado
    Condición de satisfacción: Si la respuesta es igual a Alagoas
    • (...)

    • Ciudades de Tocantins

    Referencia: Estado
    Condición de satisfacción: Si la respuesta es igual a Tocantins

Gráficamente, la utilización de lógica de exhibición para configurar cuestiones multicontenido, considerando el ejemplo propuesto, quedaría así:

Nueva Versión de Hashdata

En la nueva versión de Hashdata, la configuración de cuestiones multicontenido se volvió mucho más simple.

Utilizando el mismo ejemplo anterior, para exhibir en la cuestión Ciudad solo las ciudades de la Unidad de la Federación elegida, basta utilizar solo dos elementos del tipo Selección única, uno para el Estado y otro para la Ciudad, en conjunto con la funcionalidad contenido condicional (multicontenido)

Gráficamente, la configuración de cuestiones multicontenido en la nueva versión, considerando nuestro ejemplo, queda así:

Sepa más acompañando la creación de este ejemplo en la práctica.

Confirmación de email

Tras la migración de cuenta, realizada automáticamente por el equipo de Hashdata, se recomienda que los usuarios efectúen la vinculación de la cuenta Hashdata a una dirección de email. Esa vinculación es opcional, siendo necesaria solo para aquellos que desean recibir notificaciones por email, tales como informes de recolecciones, por ejemplo.

El email es necesario, también, para la recuperación de la contraseña en caso de olvido. Por eso, se recomienda altamente que todos los usuarios vinculen un email a su cuenta Hashdata. Vea los pasos en la imagen abajo:

Imagen

Presentación de la Pantalla Inicial de Hashdata. Clique na imagem para ampliá-la.

Tras informar su email y elegir una contraseña, usted recibirá un email de confirmación. Haga clic en el enlace de confirmación y ¡listo! Su email fue confirmado con éxito.