¡Bienvenido a Hashdata!
Esta guía está diseñada para ayudarle a explorar y aprovechar al máximo las funciones que ofrece nuestra plataforma de creación y gestión de formularios en línea. Hashdata es una herramienta potente e intuitiva diseñada para facilitar la recopilación y el análisis de datos de forma eficiente y organizada.
¿Qué es Hashdata?
Hashdata es una solución completa para crear formularios personalizados, cuestionarios, encuestas, registros de eventos y más. Nuestra plataforma fue desarrollada para satisfacer las necesidades de personas y organizaciones que buscan una forma práctica y efectiva de recopilar información. Con Hashdata, puedes crear formularios fácilmente, compartirlos con tu público objetivo y analizar las respuestas de forma integrada.
- Características
- Funcionalidades Principales
- ¿Quién debe usar Hashdata?
- Integración con BI
-
Fácil y Rápido: Hashdata es muy fácil de usar, no requiere prerrequisitos para el uso de la herramienta. Además, el sistema presenta un excelente rendimiento y navegabilidad.
-
Ilimitado: sin límites para la creación de formularios, recolección/investigaciones, almacenamiento y generación de análisis.
-
Accesibilidad e integración: tus formularios pueden ser accedidos y completados desde cualquier dispositivo con conexión a Internet - smartphones, tabletas, notebooks o computadoras de escritorio - y se integran fácilmente con otras herramientas de análisis y almacenamiento de datos.
-
Íntegro, restringido y siempre disponible: todos tus datos estarán protegidos con las tecnologías de cifrado más avanzadas disponibles en el mercado y estarán siempre disponibles solo para ti, gracias a los recursos de alta disponibilidad y control de acceso.
-
Personalizable: tú eliges las principales características de tus formularios, desde la creación hasta los análisis resultantes.
-
Funciona sin conexión: incluso sin internet es posible completar formularios a través de la aplicación, disponible para Android e iOS.
-
Inteligente: cuenta con una lógica de navegación sofisticada y fácil de usar, haciendo que tu formulario sea mucho más eficiente.
-
Colaborativo: es posible crear y gestionar tus equipos de trabajo con numerosos usuarios, estableciendo el nivel de acceso de cada uno de ellos. Además, puedes compartir gráficos y datos con los miembros de tu grupo de trabajo o con miembros externos: clientes, socios, etc.
-
Tipos variados de preguntas: soporte para diversos tipos de preguntas, como opción múltiple, casillas de verificación, listas desplegables, texto, número, escala de evaluación, fotografía, campos personalizables con formatos, geolocalización y mucho más.
-
Lógica de ramificación: crea formularios dinámicos que se adaptan a las respuestas de los participantes, proporcionando una experiencia más relevante y atractiva.
-
Compartición fácil: distribuye tus formularios por correo electrónico, enlace directo o incrustación en sitios web.
-
Visualización y exportación de datos: genera informes en formato XLSX y PDF (Portable Document Format).
-
Business Intelligence: integración automática con nuestro poderoso BI. Para más información, ponte en contacto con nosotros.
-
Análisis instantáneos, individuales y globales: los análisis se realizan en tiempo real y, gracias a los filtros, es posible establecer correlaciones de análisis de un solo individuo y su desarrollo a lo largo del tiempo, o análisis globales considerando la totalidad de los encuestados.
-
Industrias de transformación: para realizar auditorías internas, gestionar el control de calidad, recolectar sugerencias de los colaboradores sobre procesos productivos e identificar áreas de mejora.
-
Consultorías: para realizar diagnósticos empresariales, recolectar información de los clientes, gestionar proyectos y evaluaciones de desempeño.
-
Partidos políticos: para conducir encuestas de opinión, gestionar campa ñas de donaciones, recolectar opiniones de votantes y realizar inscripciones para eventos y reuniones.
-
Empresas de investigación y estadísticas: para crear y administrar cuestionarios de investigación, recolectar y analizar grandes volúmenes de datos y generar informes detallados.
-
Profesionales de la salud: para realizar anamnesis, recolectar información de los pacientes, gestionar registros de salud y monitorear el progreso del tratamiento.
-
Recursos Humanos: para gestionar procesos de reclutamiento, realizar encuestas de clima organizacional, recolectar retroalimentación de los colaboradores y administrar evaluaciones de desempeño.
-
Organizaciones sin fines de lucro: para gestionar inscripciones de voluntarios, recolectar información de los beneficiarios, realizar encuestas de impacto y gestionar donaciones.
-
Empresas de tecnología: para realizar encuestas de opinión de los usuarios sobre productos y servicios, realizar pruebas de usabilidad y gestionar procesos de desarrollo ágil.
-
Agencias gubernamentales: para conducir censos, recolectar datos demográficos, administrar programas comunitarios y medir el nivel de satisfacción de los ciudadanos.
-
Colegios y profesores: para crear evaluaciones, cuestionarios, formularios de encuestas de opinión y monitorear el progreso de los estudiantes.
-
Empresas y profesionales de marketing: para conducir investigaciones de mercado, medir la satisfacción de los clientes, recolectar sugerencias sobre productos y servicios y planificar campañas de marketing.
-
Organizadores de eventos: para gestionar inscripciones, recolectar información de los participantes, enviar confirmaciones automáticas y medir el nivel de satisfacción post-evento.
-
Investigadores académicos y científicos: para realizar estudios, recolectar datos de manera organizada, administrar cuestionarios y entrevistas.
¿Qué es una aplicación de BI?
Una aplicación de Business Intelligence (BI) es una herramienta que permite organizar, analizar y presentar datos de manera visualmente accesible para apoyar la toma de decisiones en una empresa u organización.
Con una aplicación de BI, los datos complejos pueden transformarse en información accesible, ayudando a los gerentes a identificar tendencias, oportunidades y problemas de manera más rápida y precisa.
Ventajas de la solución de BI de Hashdata
La solución de BI de Hashdata ofrece diversas ventajas que destacan en el mercado de análisis de datos, permitiendo análisis instantáneos, tanto individuales como globales. La plataforma es personalizable, posibilitando que las visualizaciones y los informes se adapten a las necesidades específicas de cada negocio.
Al utilizar nuestra solución de BI, tendrás una integración total con la aplicación Hashdata, convirtiéndola en un centro centralizado para todas las necesidades de datos de tu organización.
Crea tu cuenta
Antes de acceder a la plataforma web de Hashdata, debes crear una cuenta gratuita. Para ello, existen dos modalidades de registro:
- Utilizando un correo electrónico válido, o;
- Validando tu acceso a través de una cuenta de Google, Microsoft o Apple.
Al crear una cuenta en Hashdata, usted confirma que ha leído y aceptado nuestros Términos de uso y Política de privacidad.
Se crea automáticamente un espacio de trabajo gratuito cuando creas una cuenta en Hashdata. Con el espacio de trabajo gratuito, puedes crear formularios, recopilar y analizar datos. Sin embargo, no está permitido invitar a colaboradores a esa espacio de trabajo. Para obtener más información sobre los espacios de trabajo, consulte Espacios de trabajo, actores y responsabilidades.
Usando un correo electrónico válido

Guía paso a paso para crear una cuenta en Hashdata usando un correo electrónico válido.Haga clic en la imagen para ampliarla.
Paso 1: Accede a la página de inicio de Hashdata
- Abra su navegador web preferido y vaya a la página de inicio de sesión de Hashdata en my.hashdata.app.
- En la página de inicio, busque la opción Crear cuenta gratuita y haga clic en el enlace disponible.
Paso 2: Ingrese un correo electrónico válido
- Utilice un correo electrónico al que tenga acceso:
- Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida. Esto se utilizará para verificar su cuenta y recibir notificaciones y actualizaciones;
- Asegúrese de que no haya errores tipográficos, ya que una dirección de correo electrónico incorrecta puede impedir que se verifique su cuenta.
- Haga clic en el botón Continuar.
- Al hacer clic en Continuar, confirma que ha leído y aceptado nuestros Términos de uso y Política de privacidad.
Paso 3: Ingrese su nombre y cree una contraseña
- Por favor ingrese su nombre completo:
- Llene el campo con su nombre completo. Esta información puede utilizarse para personalizar tu experiencia en Hashdata y para identificar tu perfil en colaboraciones con otros usuarios.
- Crear una contraseña:
- Crea una contraseña segura para proteger tu cuenta. Vea a continuación cómo crear una contraseña segura.
🔒 Recomendación para crear una contraseña fuerte
Crear una contraseña fuerte es esencial para proteger tu información y cuentas en línea. Una contraseña fuerte debe tener al menos 8 caracteres e incluir una combinación de letras mayúsculas, letras minúsculas, números y caracteres especiales. Aquí tienes algunos consejos para crear una contraseña segura:
-
Longitud Mínima: Usa al menos 8 caracteres. Cuanto más larga sea la contraseña, más difícil será adivinarla o descifrarla.
-
Combinación de Caracteres:
- Letras Minúsculas y Mayúsculas: Incluye tanto letras minúsculas (a-z) como mayúsculas (A-Z). Esto aumenta la complejidad de la contraseña.
- Números: Agrega números (0-9) para diversificar aún más tu contraseña.
- Caracteres Especiales: Utiliza caracteres especiales, como:
!
,@
,#
,$
,%
,^
,&
,*
,(
,)
,_
,+
,-
,=
, para hacer la contraseña más robusta.
-
Evita Información Personal: No uses información fácil de adivinar, como tu nombre, fecha de nacimiento, nombres de familiares o mascotas.
-
Crea una Frase o Secuencia Única: Combina palabras o frases que tengan sentido para ti, pero que sean difíciles de adivinar para otros. Por ejemplo, "MiPerroCorre@123!" es más segura que "contraseña123".
-
Evita Secuencias y Patrones Comunes: No uses secuencias de teclado simples como "123456", "qwerty" o "abcdef", ya que son fáciles de descubrir.
-
Usa un Administrador de Contraseñas: Considera utilizar un administrador de contraseñas para generar y almacenar contraseñas complejas y únicas para cada una de tus cuentas. Esto evita la necesidad de memorizar contraseñas complicadas y reduce el riesgo de reutilización de contraseñas.
-
Actualiza Tus Contraseñas Regularmente: Cambia tus contraseñas periódicamente para aumentar la seguridad, especialmente si sospechas que tu cuenta podría estar comprometida.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes crear contraseñas seguras que ayuden a proteger tu información y reduzcan el riesgo de acceso no autorizado a tu cuenta.
- Haga clic en el botón Continuar.
Paso 4: Revisa tu correo electrónico
- Verificar correo electrónico:
- Después de enviar el formulario de registro, recibirá un correo electrónico de verificación en la dirección que proporcionó.
- Abra el correo electrónico y haga clic en el enlace de verificación para activar su cuenta.
- ¿No recibiste el correo electrónico de verificación?
- Si no ha recibido el correo electrónico de verificación, verifique su casilla de spam o si su correo electrónico fue ingresado correctamente;
- Si la dirección de correo electrónico proporcionada contiene un error, haga clic en editar e ingrese su dirección de correo electrónico nuevamente;
- Luego haga clic en Reenviar correo electrónico de verificación.
Paso 5: Completar el registro
- Confirmación de correo electrónico:
- Después de verificar su correo electrónico, se le presentará una pantalla de confirmación.
- Haga clic en Continuar:
- Luego del primer login, el sistema presentará un tutorial de sus principales características y podrás configurar tus preferencias iniciales, como idioma y tema del sistema (claro u oscuro).
🛡️ Consejos de seguridad
- Mantenga sus credenciales seguras: nunca comparta su contraseña con terceros.
- Siempre actualiza tu información personal: Si necesitas actualizar tu información personal, como tu contraseña o correo electrónico, esto se puede hacer en la configuración de usuario después de iniciar sesión.
Validando tu acceso a través de una cuenta de Google, Microsoft o Apple

Passo a passo para criar uma conta no Hashdata validando seu acesso por meio de uma conta Google, Microsoft ou Apple.Haga clic en la imagen para ampliarla.
Paso 1. Acceda a la página de inicio de sesión
- Abra su navegador web preferido y vaya a la página de inicio de sesión de Hashdata en my.hashdata.app.
- En la página de inicio, busque la opción Crear cuenta gratuita y haga clic en el enlace disponible.
Paso 2. Elija la opción de inicio de sesión social
- En la pantalla de inicio de sesión, verá opciones para iniciar sesión utilizando diferentes métodos.
- Elige el servicio que deseas utilizar para validar tu acceso. Al continuar, confirmas que has leído y aceptado nuestros Términos de uso y Política de privacidad:
- Continuar con Google para utilizar tu cuenta de Google.
- Continuar con Microsoft para usar su cuenta Microsoft.
- Continuar con Apple para usar tu cuenta Apple.
Paso 3. Autorizar acceso
- Después de seleccionar la opción de inicio de sesión deseada, será redirigido a la página de autenticación del proveedor elegido (Google, Microsoft o Apple).
- Ingrese su dirección de correo electrónico y la contraseña asociada a su cuenta con el proveedor elegido.
- Es posible que necesite completar la autenticación de dos factores (2FA) si está habilitada en su cuenta.
Paso 4. Permitir acceso a la cuenta Hashdata
- Después de ingresar sus credenciales, es posible que se le solicite otorgar permiso a Hashdata para acceder a cierta información básica de su perfil (como nombre y correo electrónico). Esto es necesario para crear o vincular su cuenta Hashdata.
- Haga clic en "Permitir" o "Autorizar" para otorgar los permisos necesarios.
Paso 5. Acceso completo
- Una vez completados todos los pasos, tendrás acceso a tu cuenta Hashdata.
- Ahora puedes empezar a utilizar todas las funcionalidades que ofrece la plataforma.
🛡️ Consejos de seguridad
- Asegúrate de usar conexiones seguras: Siempre inicia sesión en redes seguras y evita conexiones públicas no confiables.
- Usa la autenticación de dos factores (2FA): Si está disponible, activa la autenticación de dos factores para agregar una capa extra de seguridad a tu cuenta de Google, Microsoft o Apple.
- Verifica los permisos otorgados: Revisa regularmente los permisos que has concedido a Hashdata o a cualquier otra aplicación.
Espacios de trabajo, actores y responsabilidades
Espacio de trabajo
En Hashdata, los espacio de trabajo funcionan como espacios colaborativos, donde se organizan formularios, datos de recopilación y colaboradores. Dentro de un espacio de trabajo, un grupo específico de colaboradores es invitado por el propietario a interactuar en actividades específicas de recolección de datos de acuerdo al modelo de negocio para el cual fue propuesto.
-
Plataformas: Hashdata fue diseñado en dos plataformas: web y mobile. Es en la plataforma web, disponible en la URL https://my.hashdata.app/, donde debes gestionar los formularios, colaboradores y datos recopilados. La plataforma mobile, disponible para Android, IOS, Windows, Linux y MacOS es la única responsable de la recopilación de datos, es decir, responder preguntas de formularios, adjuntar fotos, adjuntar coordenadas geográficas y muchas otras funcionalidades que sólo un dispositivo mobile puede ofrecer.
-
Espacio de trabajo gratuito: Hashdata permite a cualquier persona crear una cuenta en el sistema, lo que le da acceso tanto a la plataforma web como a la mobile. Con una cuenta, el usuario puede crear un espacio de trabajo gratuito, , que puede utilizarse para evaluar el sistema. Con el espacio de trabajo libre, el usuario puede crear formularios, recopilar y analizar datos. Sin embargo, no está permitido invitar a colaboradores a ese espacio de trabajo.
-
Espacio de trabajo con licencia: para que un usuario pueda crear un espacio de trabajo sin limitaciones, además del espacio de trabajo gratuito , debe comprar una licencia de uso de Hashdata. La licencia de uso está asociada a un espacio de trabajo específica y al número de colaboradores que pueden interactuar con ella.
Para obtener más detalles sobre el modelo de licencia de Hashdata, contáctenos
Propietario del espacio de trabajo
- Propietario: El propietario del espacio de trabajo es el usuario que creó una cuenta en Hashdata y, desde esa cuenta, creó un espacio de trabajo. Como ya se explicó, con una cuenta Hashdata cualquiera puede crear un espacio de trabajo libre, que se puede utilizar para evaluar el sistema. Si este usuario necesita un espacio de trabajo sin limitaciones, deberá adquirir una licencia, la cual estará asociada a esta espacio de trabajo y al número de colaboradores que podrán recibir invitaciones para interactuar con ella.
- Responsabilidades: El propietario tiene control total sobre su espacio de trabajo, incluida la capacidad de agregar o eliminar colaboradores (excepto en espacio de trabajo gratuitos), cambiar configuraciones, administrar permisos y establecer límites de visibilidad y acceso. Además, el propietario también controla la configuración general, como el plan de suscripción.
Colaboradores
- Colaboradores: El propietario puede agregar colaboradores a su espacio de trabajo hasta el límite que permita su licencia de uso . Para convertirse en colaborador de un espacio de trabajo determinada, debe crear una cuenta en Hashdata (obtener más información...). Los colaboradores de un espacio de trabajo, según los permisos otorgados por el propietario, pueden administrar formularios, recopilar datos, administrar datos recopilados y administrar a otros colaboradores.
- Responsabilidades: Dependiendo del nivel de permiso otorgado a un colaborador, este puede asumir todas las tareas del propietario del espacio de trabajo, excepto cambiar el nombre del espacio de trabajo, modificar la licencia de uso y eliminar al propietario como miembro de su propio espacio de trabajo.
Obtenga más información sobre cómo administrar colaboradores.
Cuando un propietario elimina un espacio de trabajo de su propiedad que tiene colaboradores asociados, o simplemente cancela la invitación de esos colaboradores, las cuentas de esos colaboradores no se eliminan de Hashdata. Permanecen en las mismas condiciones, sobre todo porque estos colaboradores también pueden ser propietarios de espacio de trabajo.
Cuentas del dispositivo
- Cuentas de dispositivo: Las cuentas de dispositivo son tipos especiales de cuentas porque no están vinculadas a una persona específica. Estas cuentas solo acceden a la versión mobile de Hashdata, disponible para Android y IOS, y no tienen acceso a la versión web del sistema.
- Responsabilidades: La cuenta del dispositivo se utiliza únicamente para recolectar datos, sin necesidad de asociar al responsable de la recolección. Al acceder a la versión mobile de Hashdata con una cuenta de dispositivo, a una determinada persona se le permite realizar recopilaciones de datos en formularios seleccionados, contenidos en el espacio de trabajo en el que fueron creados. Además, esta cuenta no puede ser destinataria de notificaciones ni correos electrónicos.
Las cuentas de dispositivo están asociadas a una espacio de trabajo específica. Si el propietario de este espacio de trabajo lo elimina, se eliminarán TODAS las cuentas de dispositivos asociadas.
Cinco Pasos Fundamentales de Hashdata
1. Crear el formulario
Para la creación de formularios, la solución de Hashdata ofrece campos del tipo: texto, número, escala de evaluación, fotografía, formatos personalizables, geolocalización, entre otros.
2. Crear las Cuentas de Dispositivo
Los usuarios de dispositivos son tipos especiales de usuarios vinculados a dispositivos móviles, como smartphones y tablets. Son los usuarios que realizarán la recolección de datos en los formularios seleccionados.
3. Publicar el formulario
Solo después de la publicación del formulario, los usuarios autorizados podrán comenzar la recolección de datos. En las configuraciones generales de la publicación, hay opciones de personalización, como: presentación (con inclusión del logotipo de la empresa) y tipo de acceso.
4. Recolectar los datos
Hay dos opciones para recolectar datos en Hashdata: a través de la aplicación web o de la aplicación móvil (disponible para las plataformas Android y iOS). Ambas versiones (web o móvil) pueden operar en línea, en cuyo caso los formularios se envían automáticamente a los servidores, o fuera de línea, donde la sincronización se realiza solo cuando hay conexión disponible.
5. Realizar los análisis
Es posible realizar un análisis gráfico de las respuestas, agrupadas por los valores de las respuestas o por fecha; elegir el tipo de gráfico—de barras, circular o de líneas; descargar un archivo compatible con el estándar de MS Word que incluya todas las preguntas y gráficos; y copiar el gráfico al portapapeles o guardarlo en un archivo.
Canales de servicio y soporte
Esperamos que esta guía le proporcione toda la información que necesita para comenzar a utilizar Hashdata de manera eficiente. ¡Exploremos juntos las increíbles posibilidades que ofrece nuestra plataforma y transformemos la forma en que recopilas y analizas datos!